Introducción a la Estimulación y Rehabilitación cognitiva
Esta formación introduce los fundamentos de la estimulación y rehabilitación cognitiva en adultos. Vas a aprender a diferenciar enfoques, evaluar funciones cognitivas y aplicar estrategias para la atención y la memoria, comprendiendo el proceso de rehabilitación desde la neurociencia.
La estimulación y rehabilitación cognitiva son herramientas fundamentales en la intervención de pacientes con alteraciones neurocognitivas. En esta formación, vamos a explorar los mecanismos subyacentes a la neuroplasticidad, la importancia de la evaluación para diseñar estrategias de intervención efectivas y el proceso de planificación y medición de los tratamientos. Se abordará el trabajo específico en funciones cognitivas como la atención y la memoria, con aplicación en casos clínicos reales.
Contenido del curso:
Conceptos clave: Diferencias entre estimulación, entrenamiento y rehabilitación cognitiva.
Trastornos neurocognitivos: Envejecimiento normal y patológico, deterioro cognitivo leve y mayor.
Fundamentos de la rehabilitación: Neuroplasticidad y bases neurobiológicas del tratamiento.
Estrategias de intervención: Evaluación, planificación y medición del proceso rehabilitador.
Tratamientos aplicados: Enfoques en rehabilitación de la atención y la memoria.
Casos clínicos: Aplicación de estrategias en situaciones reales.
Introducción a la Estimulación y Rehabilitación cognitiva
Esta formación introduce los fundamentos de la estimulación y rehabilitación cognitiva en adultos. Vas a aprender a diferenciar enfoques, evaluar funciones cognitivas y aplicar estrategias para la atención y la memoria, comprendiendo el proceso de rehabilitación desde la neurociencia.